Sydney y Toni Loew: Hermanas emprendedoras que revolucionaron el mundo de los peluches

 Sydney y Toni Loew son dos hermanas de Palo Alto, California, cuya creatividad y espíritu emprendedor las llevaron a fundar Poketti, una marca de peluches con bolsillos que ha capturado la imaginación de niños y adultos por igual. En 2013, mientras aún eran estudiantes de secundaria, estas jóvenes visionarias lanzaron su negocio inspiradas por una clase de emprendimiento. Lo que comenzó como un proyecto escolar se transformó en una empresa exitosa que ha superado todas sus expectativas, ganando premios, apareciendo en medios de comunicación y consiguiendo a Walmart como cliente mayorista. Su historia es un ejemplo inspirador de cómo la pasión y la innovación pueden florecer incluso en la adolescencia.

Sydney y Toni Loew


Orígenes y la chispa emprendedora
Sydney y Toni crecieron en el corazón de Silicon Valley, un entorno conocido por su innovación y espíritu empresarial. Hijas de padres diseñadores, las hermanas estuvieron expuestas desde pequeñas a la creatividad y al diseño. Sin embargo, fue en 2013, durante su tiempo en The Girls’ Middle School, cuando una clase de emprendimiento encendió su ambición. En este curso, los estudiantes debían trabajar en equipo para idear, fabricar y vender un producto, culminando con una presentación ante un panel de inversores reales. Para Sydney, entonces de 13 años, y Toni, de 11, esta experiencia fue reveladora. “¿Por qué no ahora?”, pensó Sydney al terminar la clase, decidida a llevar su aprendizaje más allá del aula.

Inspiradas por esta oportunidad, las hermanas comenzaron a brainstorming. Querían crear algo práctico pero adorable, algo que combinara su amor por los peluches con una funcionalidad moderna. Así nació la idea de Poketti: peluches suaves con un bolsillo trasero diseñado para guardar objetos pequeños como un teléfono móvil, gafas o un cuaderno. Sydney, quien asumió el rol de “Cuteness Control Officer” (Oficial de Control de Ternura), diseñó los primeros personajes —un pingüino, un conejo, un cachorro y un gato— usando Adobe Illustrator, mientras Toni aportó su voz y personalidad a los prototipos. Juntas, con el apoyo de sus padres, pusieron en marcha un sueño que pronto se convertiría en realidad.

El lanzamiento vía Kickstarter
Con un diseño listo, las hermanas enfrentaron un obstáculo común para los emprendedores jóvenes: financiar la producción. Descubrieron que fabricar peluches en grandes volúmenes en Estados Unidos era inviable, por lo que recurrieron a un socio en China a través de un mentor en Chicago. Para recaudar los fondos necesarios, lanzaron una campaña en Kickstarter en julio de 2013. Sydney creó un video animado en stop-motion protagonizado por los prototipos de Poketti, con Toni narrando con su voz infantil y encantadora. El objetivo era ambicioso: 20,000 dólares para producir la primera serie.

La campaña fue un torbellino emocional para la familia Loew. Durante 30 días, Sydney y Toni promocionaron incansablemente su proyecto en redes sociales, mientras su madre, Kris, quien asumió el rol de CEO, supervisaba la logística. Aunque el apoyo inicial de amigos y entusiastas de Kickstarter dio un impulso, el progreso fue lento hasta los últimos días. Finalmente, en un final de infarto, alcanzaron su meta justo antes del cierre, recaudando más de 20,000 dólares. En diciembre de 2013, un contenedor lleno de miles de Poketti Plushies llegó a su casa, marcando el inicio oficial de su aventura empresarial.

Crecimiento y reconocimiento
Desde su lanzamiento, Poketti no ha dejado de crecer. Las hermanas comenzaron vendiendo directamente en línea a través de Shopify, una plataforma que eligieron por su facilidad de uso y diseño moderno. Pronto, los peluches —con nombres como Sydney el Pingüino y Toni el Conejo— encontraron su camino hacia ferias comerciales como el San Francisco Gift Fair, donde Sydney y Toni, sosteniendo sus peluches en la calle o en sus stands, conquistaron a compradores y minoristas con su entusiasmo y profesionalismo juvenil. Su historia llamó la atención de medios como Huffington Post, Teen Boss y Girls’ Life Magazine, que destacaron su ingenio y determinación.

El éxito de Poketti también se reflejó en reconocimientos de la industria. En 2016, Sydney y Toni fueron nombradas “Wonder Girls” en la Gala de los Premios Women in Toys durante la Toy Fair en Nueva York, un honor que celebró su impacto como emprendedoras jóvenes. Ese mismo año, recibieron el premio a la Innovación en Branding en el ICON HONORS de AmericasMart Atlanta. Sydney también representó a los jóvenes emprendedores de Silicon Valley en los ACG Silicon Valley Grow Awards, compartiendo escenario con periodistas del Wall Street Journal. Estos logros no solo validaron su visión, sino que también les abrieron puertas a nuevas oportunidades.

El hito más significativo llegó cuando Poketti consiguió a Walmart como cliente mayorista, un sueño que las hermanas habían perseguido desde sus inicios. Presentar su producto al gigante minorista y verlo en sus estantes fue una prueba de que su pequeño negocio familiar había alcanzado un nivel profesional impresionante. Además, expandieron su línea con Poketti Plushies with Pocket Powers, una serie de ocho personajes con rasgos positivos como confianza y creatividad, acompañados de un libro y actividades para inspirar a otros niños emprendedores.

Impacto comunitario y visión a futuro
Más allá de las ventas, Sydney y Toni han usado Poketti para retribuir. Han donado miles de peluches a organizaciones como el Lucile Packard Children’s Hospital, Project Night Night y el Denver Children’s Museum, apoyando a niños en necesidad y promoviendo el empoderamiento femenino en los negocios. Sydney también fundó un club de emprendimiento en su secundaria, guiando a otras chicas a lanzar sus propias empresas, mientras Toni aportaba su energía a proyectos como una serie web para jóvenes emprendedores.

A sus veintitantos años en 2025, las hermanas Loew han llevado Poketti más allá de lo que imaginaron. Con ventas en más de 30 tiendas físicas y plataformas como Amazon y Etsy, además de un comercial de televisión que ellas mismas produjeron, su marca es un nombre reconocido en el mercado de juguetes. Aunque ahora enfrentan el desafío de equilibrar el negocio con sus vidas adultas —Sydney explorando nuevas aventuras y Toni apasionada por la danza—, su compromiso con Poketti sigue firme.

Un legado de creatividad y determinación
Sydney y Toni Loew, sosteniendo peluches en la calle o en su estudio, encarnan el espíritu de la próxima generación de emprendedores. Desde aquel proyecto escolar en 2013, han construido un negocio que combina funcionalidad, ternura y propósito, demostrando que la edad no limita la ambición. Con premios en su haber, la atención de los medios y un lugar en los estantes de Walmart, han superado sus sueños más salvajes. Su historia no solo es sobre peluches con bolsillos, sino sobre cómo dos hermanas de Silicon Valley convirtieron una idea simple en un movimiento que inspira a otros a soñar en grande, un Poketti a la vez.

---------------------------------------------------------------------

Declaración de Responsabilidad

El blog Biografía de Famosos tiene como objetivo proporcionar información precisa y actualizada sobre figuras públicas. Sin embargo, no nos hacemos responsables de posibles errores u omisiones en los contenidos. La información compartida tiene fines educativos y de entretenimiento, y puede estar sujeta a cambios. No nos responsabilizamos de los comentarios de los usuarios ni del contenido de los enlaces externos. Todos los derechos sobre el contenido original están reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario